Sin Comentarios...
sábado, 8 de diciembre de 2007
miércoles, 5 de septiembre de 2007
martes, 4 de septiembre de 2007
sábado, 25 de agosto de 2007
domingo, 12 de agosto de 2007
sábado, 11 de agosto de 2007
lunes, 6 de agosto de 2007
Miriápodo
jueves, 12 de julio de 2007
domingo, 8 de julio de 2007
El Mito de Aracne (Aracnh)
Aracne era una joven muy famosa por tener gran habilidad para el tejido y el bordado.
Cuenta la leyenda que hasta las ninfas del campo acudían para admirar sus hermosos trabajos en tales artes. Tanto llegó a crecer su prestigio y popularidad que se creía que era discípula de Átenea (diosa de la sabiduría y de las hiladoras).
Aracne era muy habilidosa y hermosa, pero tenía un gran defecto: era demasiado orgullosa. Ella quería que su arte fuera grande por su propio mérito y no quería deberle sus habilididades y triunfos a nadie. Por eso, en un momento de inconciencia, retó a la diosa, quien por supuesto aceptó el reto. Primero, se le apareció a la joven en forma de anciana y le advirtió que se comportará mejor con la diosa y le aconsejó modestia.
Aracne, orgullosa e insolente no escuchó los consejos de la anciana y le respondió con insultos. Atenea montó en cólera, se descubrió ante la atrevida jovencita y la competencia inició. En el tapiz de la diosa, mágicamente bordado se veían los doce dioses principales del Olimpo en toda su grandeza y majestad. Además, para advertir a la muchacha, mostró cuatro episodios ejemplificando las terribles derrotas que sufrían los humanos que desafiaban a los dioses.
Por su parte, Aracne representó los amoríos deshonrosos de los dioses, como el de Zeus y Europa, Zeus y Dánae, entre muchos más. La obra era perfecta, pero Atenea encolerizada por el insulto hecho a los dioses, tomó su lanza, rompió el maravilloso tapiz y le dio un golpe a la joven. Ésta sin comprender, se siente totalmente humillada y deshonrada, por lo que enloquece y termina por ahorcarse.
Sin embargo, Palas Atenea no permitió que muriera sino que la convirtió en una araña, para que continuara tejiendo por la eternidad.
lunes, 25 de junio de 2007
jueves, 14 de junio de 2007
martes, 12 de junio de 2007
sábado, 9 de junio de 2007
La reina de las uvas blancas...
Chardonnay, esta variedad es llamada tambien Auxois Blanc, Blanc, Gentil Blanc, Morillón, Morillón Blanc, Melón Blanc, Negret Blanc, Pinot Chardonnay, Rulander y Weisser. Procedente de Francia (Borgoña)... los vino que con ella se producen son elegantes, equilibrados, con mucho cuerpo, elevada acidez y armoniosos.
Cocoteros...
Musácea...
El plátano es una de las frutas más versátiles del menú alimenticio Venezolano. Se puede comer frito en tajadas, al horno, hervidos, como tostones cuando están verdes, como postre en una torta de plátano, entre múltiples opciones. Sus hojas además, sirven para envolver las tradicionales hallacas venezolanas, dándoles un sabor particular y único.
viernes, 8 de junio de 2007
Ciprés
Mango Haden...
Este fruto carnoso, sabroso y refrescante, es también conocido como "melocotón de los trópicos". Es el miembro más importante de la familia de las Anacardiáceas o familia del marañón, género Mangifera, el cual comprende unas 50 especies, nativas del sureste de Asia e islas circundantes, salvo la Mangifera africana que se encuentra en África. Está reconocido en la actualidad como uno de los tres o cuatro frutos tropicales más finos.
Corona de Cristo...
Serie Flores...
miércoles, 6 de junio de 2007
Serie Flores...
martes, 5 de junio de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)